Proyecto

La intención de este sitio es divulgativa. Aun así, lo que aquí se presenta es producto de una investigación posdoctoral en el Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM (2020-2022).

La primera fase consistió en elaborar un “Índice de traducciones poéticas en el periodismo cultural de México (1950-1970)” a partir de materiales de la Hemeroteca Nacional y la Biblioteca Lerdo de Tejada. Las revistas y suplementos culturales indizadas son: 

Revista Mexicana de Cultura (1947-1970, suplemento de El Nacional)

• México en la cultura (1949-1961, suplemento de Novedades)

• Revista de la Universidad de México (1947-1970)

Estaciones (1956-1960)

Revista Mexicana de Literatura (1954-1960)

• La cultura en México (1962-1970, suplemento de Siempre!)

• Diálogos

Espejo

 El corno emplumado

• Cuadernos del viento

Publicaciones

A partir de dicho “Índice…” elaboramos la siguiente metodología de investigación en torno a la historia de la traducción de poesía y sus derivaciones y posibilidades cartográficas en México:

• “Consideraciones para una historia de la traducción poética en México (1950-1970): métodos y cartografías” en Bibliographica (vol. 5), nº 1, 1er semestre 2022, p. 191-222.

Por otro lado, al desmenuzar los datos cuantitativos arrojados por el “Índice…” pudimos proponer una periodización concreta y un estudio de las “políticas de traducción” de las principales revistas del periodo en el siguiente:

• “Breve panorama de la traducción poética en el periodismo cultural de México (1947-1970)” en Estudios de Traducción (vol. 12), 2022, p. 209-219.